82
Siete Lunas band photo

Siete Lunas

Biografía

Siete Lunas es una banda argentina de cumbia santafesina formada el 14 de junio de 1992 bajo el liderazgo de Víctor Pérez, su principal cantante y compositor. Desde sus inicios, la agrupación se destacó por fusionar ritmos tradicionales de cumbia con letras románticas y melódicas, lo que les permitió ganarse un lugar en la escena tropical argentina. Ese mismo año, la banda lanzó su álbum debut homónimo, que incluyó éxitos como "Loco Corazón", "Mujer Cósmica" y "Exótica". Este trabajo rápidamente alcanzó el estatus de disco de platino, consolidando a Siete Lunas como una propuesta fresca y diferente dentro del género. En 1993, su segundo álbum, "La Generación del 2001", superó el éxito del anterior con temas como "Descalza en la Arena" y "Chamarrita del Amor". Durante esta etapa, la banda incorporó a Marcelo González, conocido como "El Chino", en el bajo, y a Ramón Benítez, apodado "El Mago", en la guitarra, quienes luego serían piezas clave en la formación de La Nueva Luna. En 1994, lanzaron "La Magia Que Se Multiplica". Aunque no logró el mismo impacto que los discos anteriores, marcó una etapa de transición que llevó a cambios en la formación. Tras reorganizarse, en 1996 Siete Lunas presentó "A Todo Ritmo", que significó su regreso a la escena tropical con canciones como "Orgullosa" y "Tú Ya No Me Quieres". En 1997, el álbum "Inimitables" reafirmó su vigencia en el género, permitiéndoles realizar giras tanto en Argentina como en países vecinos. A finales de los años 90, con álbumes como "La Música y Tú" y "Lunas de La Gran Siete", la banda continuó ganando popularidad. Sin embargo, en el año 2000, Víctor Pérez sufrió un accidente cerebrovascular que lo alejó de los escenarios, marcando una pausa en la actividad de la banda. En 2004, la banda retomó su carrera con "La Llave del Éxito", presentando a Facundo González como nuevo vocalista debido a la convalecencia de Pérez. A pesar de los cambios y desafíos, Siete Lunas logró mantener su esencia y conquistar nuevas audiencias. En 2023, la banda enfrentó disputas legales sobre los derechos del nombre "Siete Lunas", cuando Víctor Pérez, tras recuperarse, comenzó a presentarse nuevamente bajo el nombre de la banda, lo que generó tensiones con antiguos miembros. A pesar de estos conflictos, Siete Lunas sigue siendo una de las bandas más influyentes de la cumbia santafesina, con un legado que perdura tanto en sus seguidores como en la historia de la música tropical argentina.

66Score

Año de formación

1992

Género

Cumbia Santafesina

Oyentes Mensuales

599.7K

Volver al inicio