20
La Mona Jiménez band photo

La Mona Jiménez

Biografía

Juan Carlos Jiménez Rufino, conocido artísticamente como "La Mona Jiménez", es uno de los máximos referentes del cuarteto en Argentina y un ícono indiscutido de la música popular. Nació el 11 de enero de 1951 en Córdoba, Argentina, y desde joven mostró una inclinación natural por el canto y el zapateo folklórico. A los 15 años, inició su carrera profesional como vocalista del Cuarteto Berna, donde grabó cinco discos y comenzó a forjar su nombre en la escena musical cordobesa. En 1972, se unió al Cuarteto de Oro, consolidando su presencia en el género y dejando una marca indeleble en la historia del cuarteto. En 1984, La Mona Jiménez inició su carrera como solista con el álbum Para toda América, que incluyó el éxito "La flaca Marta". Este trabajo marcó el comienzo de una prolífica trayectoria discográfica, que supera los 90 álbumes y lo posiciona como una de las figuras más prolíficas de la música argentina. Entre sus canciones más emblemáticas destacan "Beso a beso", "¿Quién se ha tomado todo el vino?" y "El marginal", que se han convertido en himnos populares. Su estilo combina la esencia del cuarteto tradicional con elementos modernos, manteniendo una conexión única con su público gracias a su carisma y enérgicas presentaciones en vivo. La Mona es conocida por llenar estadios y escenarios emblemáticos, siendo su convocatoria un fenómeno social que trasciende generaciones. A lo largo de su carrera, La Mona ha sido galardonado con múltiples premios, incluyendo el Premio Konex de Platino en 1995 y 2005, y ha recibido reconocimiento nacional e internacional. En 2022, celebró 55 años de carrera con un histórico concierto en el Obelisco de Buenos Aires, reafirmando su vigencia y popularidad. Recientemente, en 2024, anunció tres funciones en el mítico Sargento Cabral para 2025, cuyas entradas se agotaron en pocas horas. Además, encabezará la quinta edición del Festival Bum Bum en Córdoba, compartiendo escenario con artistas internacionales como Residente, Paralamas y Molotov. Con más de cinco décadas de trayectoria, La Mona Jiménez continúa siendo una figura icónica, representando no solo la música de Córdoba sino también el espíritu de la cultura popular argentina. Su legado es un testimonio de pasión, talento y una conexión inquebrantable con su público.

77Score

Año de formación

1968

Género

Cuarteto

Oyentes Mensuales

560.5K

Volver al inicio