
Flor De Piedra
Biografía
Flor de Piedra es reconocida como una de las bandas pioneras de la cumbia villera, un género musical nacido en el barrio de San Fernando, zona norte de Buenos Aires que se caracteriza por letras cargadas de crítica social y realidades crudas. Fundada en agosto de 1999 por Pablo Lescano, quien buscaba reflejar las experiencias de los sectores más humildes a través de la música, la agrupación marcó el inicio de un movimiento que transformó la música tropical en Argentina. Aunque Pablo Lescano no fue parte activa de la banda, sí fue su creador y productor inicial. La interpretación quedó a cargo de Daniel Lescano como vocalista principal, quien aportó su estilo único tras haber pasado por un período de encarcelamiento que influyó en su visión artística. El álbum debut de la banda, La vanda más loca (1999), incluyó éxitos como "Sos un botón", una canción que critica a un conocido que se convirtió en policía, y "La jarra loca". Inicialmente rechazado por discográficas debido a su temática polémica, el disco ganó notoriedad a través de emisoras alternativas y eventualmente se convirtió en un éxito de ventas bajo el sello Leader Music. En 2000, Flor de Piedra lanzó su segundo álbum, Más duros que nunca, consolidando su estilo con letras que abordaban la pobreza, la represión policial y las injusticias sociales. Este trabajo afianzó a la banda como uno de los principales referentes de la cumbia villera. Sin embargo, a fines del año 2000, la banda se disolvió debido a diferencias internas. Tras la separación, Pablo Lescano formó Damas Gratis, que se convirtió en uno de los mayores exponentes del género, mientras que Daniel Lescano continuó su carrera con proyectos como Dany Lescano y La Roka, aunque sin alcanzar el mismo nivel de impacto. A pesar de su breve trayectoria, Flor de Piedra dejó un legado significativo en la música tropical argentina. Con canciones emblemáticas como "Sos un botón", "La cumbia de los trapos" y "El pibe villero", la banda marcó un antes y un después en el género, visibilizando las problemáticas sociales de los sectores populares y estableciendo una estética musical que influenció a generaciones posteriores. El impacto cultural de Flor de Piedra trasciende la música. Fueron una de las primeras bandas en equilibrar entretenimiento con denuncia social, utilizando el lenguaje y las vivencias del público al que representaban. Su legado perdura a través de artistas y bandas que continúan explorando el sonido y la temática que ellos inauguraron, consolidándose como un referente indispensable en la historia de la cumbia villera.
Año de formación
1999
Género
Cumbia Villera
Oyentes Mensuales
257.3K