
Bajo Palabra
Biografía
Bajo Palabra es una banda argentina de cumbia villera formada en 2001. Su estilo distintivo combina rap y cumbia villera, fusionando vivencias del barrio con un profundo deseo de expresar su realidad a través de la música. La banda comenzó con Sebastián, quien descubrió el rap a los 16 años gracias a un primo que lo introdujo a artistas como Lord and the Brooklin, Naughty by Nature, Cypress Hill y House of Pain. Poco después, un amigo lo motivó a rapear, y este género se convirtió en su medio para compartir una visión cruda y honesta del mundo. Sus letras abordan temas como la vida en el barrio, las drogas, los robos y tragedias personales, como el suicidio de su hermano Rafael. En 1998, Sebastián participó en el disco compilado Nación Hip Hop, que reunió material nacional. Más tarde, se unió a "Aliados del Sur", una asociación de bandas creada por amigos. Fue allí donde conoció a Cristian, con quien comenzó a preparar canciones y presentarse en la escena local. Ambos encontraron en la cumbia villera una forma de expresión más amplia, inspirándose en grupos como Yerba Brava y Flor de Piedra. Así comenzaron a remezclar canciones populares como "Pibe Cantina" y "Canción del Yuta". Con el apoyo de Juan Costa, Jorge Peso y Darío Flocari, lanzaron su proyecto Cumbia Rapera y adoptaron el nombre Bajo Palabra. Sus discos más destacados son Cumbia Rapera (2001) y Santa Conducta (2002). Canciones como "La Comisaría", "Chica Country" y "Me Gustas Tú" se han convertido en clásicos del grupo, destacándose por sus letras que reflejan la realidad cotidiana y social de los sectores populares. Bajo Palabra agradece especialmente a los "pibes del barrio" por su apoyo constante, que ha sido fundamental para consolidar su carrera. Su fusión de géneros y compromiso con las historias auténticas del barrio han dejado una marca en la escena de la cumbia villera argentina.
Año de formación
2001
Género
Cumbia Villera
Oyentes Mensuales
58.5K